Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

COJINES DE ELSA

Imagen
Muy buenas. ¿Qué tal el fin de semana? Nosotras aún al pie del cañón, trabajando con nuestros cursos y talleres , además de preparando nuestros nuevos escaparates de cara a Navidad, de los que os informaremos en breve. Esperamos que os gusten. Hoy os traemos estas dos maravillas que ha hecho nuestra alumna Elsa. Se trata de dos cojines de patchwork realizados con la técnica del logcabin, de la que ya os hemos hablado en otras ocasiones. Hemos visto que es una técnica que sirve para hacer un buen número de proyectos, desde un panel ,  pasando por  un bolso , algún otro cojín que ya hemos colgado anteriormente, o incluso un tarjetero . 

BABERO DE YOLANDA

Imagen
Este babero con aplicación de perritos lo ha hecho Yolanda, una de nuestras alumnas más increíbles. Es una pasada, cómo ha quedado. Superdulce, pero es que Yolanda tiene mano para esto y para mucho más. Si no, echadle un vistazo a cómo cocina en este enlace . Eso sí, una recomendación, hacedlo después de comer o tendréis ganas de asaltar la nevera.

PONCHO DE ANA

Imagen
Hoy os traemos dos labores más de punto. En este caso es de otra de nuestras alumnas, Ana, que ha hecho este bonito poncho en tonos verdes. Lo ha realizado en lana matizada, pero en este caso, lo ha hecho mediante ganchillo. Con este tipo de lana se aprecia muy bien el punto.

CHAQUETA DE LANA DE LOLI

Imagen
Esta labor la ha realizado nuestra alumna Loli y es una chaqueta  de lana merino, ya sabeís los de las churras y las merinas (no meninas, que mucha gente tira por ahí... jeje). Ha hecho el cuello de rombos que es una pasada. Bueno, en este caso ya veis cómo queda. Espectacular. Además, unos apuntes de la lana que Loli ha utilizado. ¿Sabíais que repele el agua, que tiene propiedades térmicas, que no irrita la piel, que retrasa la aparición de olores en la ropa, repele la suciedad y hasta nos protege de los rayos ultravioletas? Pues eso. Encima de preciosa la chaqueta, superútil.

MOCHILA DE BEBÉS Y COJÍN DE LACTANCIA DE ESTHER

Imagen
¡Nos encantan! Esther ha realizado estas dos preciosísimas labores. Se trata de un cojín de lactancia y de una mochila portabebés. Los estampados son preciosos. En el caso del primero se trata de un cojín que las mamás usan para dar de mamar a los bebés recién nacidos para no tener que soportar todo el peso en el brazo, el bebé descansa sobre el cojín y puede tomar el pecho de una forma muy cómoda. En el caso del segundo, se trata de una versión de la popular mochila para poder llevar a los recién nacidos y bebés pequeñitos, para que nuestras lumbares no se resientan demasiado, habida cuenta de que los pequeñajos se pasan mucho tiempo en nuestros brazos.

BOLSO DE TRAPILLO DE BEATRIZ

Imagen
Trabajar con trapillo es de lo más sencillo y satisfactorio  que hay en el mundo de las labores , por los resultado que da. Basta con saber manejarnos un poco a la hora de hacer punto de ganchillo. Se trata de bolsos que son muy utilizados para ir a la playa, la compra y por supuesto sencillamente como bolsos de mano. Éste es el caso del que ha hecho Beatriz en uno de nuestros cursos. Quedan fenomenal si los decoramos con algún ornamento, unos botones, unas cintas... En este ejemplo, Beatriz ha hecho una flor de lana muy chula que le viene como anillo al dedo. 

PANEL 'LOGCABIN' DE MILAGROS

Imagen
Alguna vez os hemos traído ya al blog, labores hechas con la técnica del 'logcabin'. Este panel lo ha realizado Milagros. Está técnica suele ser na de las primeras que se aprenden en el patchwork. 'Log Cabin' quiere decir textualmente cabaña de troncos. De la misma forma que se hacía para construir una, en esta técnica la colocación de las telas sigue el mismo patrón, se encajan. Por tradición, se suele colocar un color rojo en el centro, ya que en el origen de esta disciplina simbolizaba el calor hogareño. Los colores oscuros se suelen alternar con los más claros. Se puede coser a mano, a máquina o de forma mixta. Los bloques no tienen porqué ser simétricos, aunque en la labor de Milagros lo sean. De hecho, cuando echamos mano de la asimetría suelen quedar cosas muy chulas también.

JERSEY DE LANA DE LOLI

Imagen
Hola, ¿qué tal estáis? Comenzamos la semana con un poquito de frío por Madrid y nuestras alumnas se están apurando en terminar algunos proyectos como este jersey que ha hecho Loli. Perú es un país que produce una fibra de alpaca especialmente valorada. Al año exportan más de 3.500 toneladas al resto del mundo. Es una lana que tiene una elasticidad muy especial, amén sensación de suavidad, propiedades térmicas, resistencia a la tracción y durabilidad. Por todo ello, Loli ha escogido esta lana para hacerse este fantástico jersey que lucirá en este invierno. 

NUEVA COLECCIÓN DE COSTUREROS Y BOLSAS DE LABORES

Imagen
Hola.  ¿Qué tal estáis? Nosotras, preparando la Navidad que se nos echa encima. Si tenéis alguna conocida, como nosotras, que está loca por el patchwork, la costura, el punto o las labores y no sabéis qué regalarle en estas fiestas, aquí os dejamos unas cuantas sugerencias. O incluso para vosotras mismas, para daros un caprillito. Nos ha llegado la nueva colección de costureros y bolsas de labores. Algunos son sencillamente espectaculares. Nos dan ganas de quedárnoslos, jeje ;) e ir cambiando cada poco. Hay auténticas maravillas. Como siempre, no dudéis en preguntarnos. Podéis hacerlo a través del email , en el teléfono 91 610 67 74 o en la propia tienda .                                                                             ...

RELOJ DE CRIS

Imagen
Otra de las utilidades que tiene el patchwork. Para las que piensan que este mundo sólo sirve para hacer cosas bonitas. Pues sí, pero también útiles. Este espectacular reloj lo ha hecho una de nuestras alumnas, Cris, y le ha quedado así de guay. Se trata de aplicaciones completas que vienen para ser realizadas, con el mecanismo del reloj y todo. Lucen espectaculares en la cocina.

ABRIGO DE MARIA TERESA

Imagen
¡Ay, las abuelas! Los que habéis sido padres lo sabéis de sobra. No hay nada cómo tener en la familia a una abuela que tenga mano para esto del punto. Las hay que son auténticas virtuosas y que hacen maravillas para sus nietas y nietos. Gorros, verdugos, bufandas, jerséis, abriguitos... El ejemplo que os traemos hoy es el siguiente, un abriguito que María Teresa ha hecho para su nieta. Es precioso. Va hecha una princesa.

COLCHA DE VICTORIA

Imagen
Hace mucho que no os traemos una labor de esas realmente grandes, un proyecto de alguna de nuestras alumnas al que le ha tenido que echar ganas, entusiasmo y horas. Pues bien, esta es la colcha que ha hecho victoria para un peque de la familia. Es una pasada, superdivertida con un oso bombero en el centro y colores muy vivos. Ya os hemos contado en alguna ocasión que el patchwork alcanza una de sus máximas posibilidades en este tipo de labores, porque son muy vistosas y porque en su origen era uno de sus usos principales. Está claro que para los nenes es algo muy llamativo, con esas tonalidades y dibujos tan divertidos.

PONCHO DE ROSA

Imagen
Y más cositas para el frío que se nos ha echado encima. Hoy os traemos este maravilloso poncho de lana que ha hecho Rosa. Espectacular para taparnos los hombros y el pecho del aire y el frío. Muy abrigadito y muy combinable con la mayoría de prendas de nuestros armarios. Los detalles son fantásticos, las trenzas que lo recorren le otorgan mucha personalidad. Es uno de los ejemplos de lo que son capaces de hacer en algunos de nuestros talleres.

AMIGURUMI 'BUNNY' DE ANA MARÍA

Imagen
Ya sabéis que somos muy fans de estos bichejos y que la familia de amigurumis no para de crecer. Ana María se ha hecho este 'bunny' tan mono. Este tipo de labores son relativamente sencillas de hacer, quedan fenomenal y nos sirven para aprender la técnica de cara a proyectos de más envergadura. En la mayoría de los amigurumis tiene un papel esencial esa imagen de muñeco de dibujo animado o de peluche que resultan. En el caso del que ha realizado Ana María, que le ha quedado increíble, se cumple con creces.

CUELLO DE PUNTO DE ÁNGELA

Imagen
¡Vaya cómo ha entrado el frío! Le ha costado pero aquí está. Y la lluvia. Ahora es cuando más cuesta salir de casa y si tenemos que hacerlo mejor ir calentitas. Eso es lo que piensan nuestras alumnas, como por ejemplo, Ángela, que se ha hecho este fabuloso cuello de punto en uno de nuestros talleres. Le ha quedado fenomenal. Lo ha realizado con una lana especialmente tupida que tenemos y la verdad es que es supercalentito. El gris siempre es muy elegante y muy ponible con todo. Esperamos que os guste.

DISEÑA TU NAVIDAD

Imagen
La Navidad se nos echa encima. Desde El Taller de la Tijera y el Dedal queremos traeros un muestrario de propuestas y de recursos para que paséis unas fiestas fantásticas y sobre todo muy personales. ¿Cómo? Bueno, pues dándole nuestro propio toque a la decoración o a los regalos que podamos ofrecer en estas fechas que se avecinan. Y como se trata de que los hagamos nosotros, pues tenemos que ponernos manos a la obra desde ya mismo. ADORNOS En nuestros talleres ya hemos ido adelantando trabajo y nos hemos hecho algunas cosillas para decorar la casa, el árbol de Navidad, las puertas. Aquí os dejamos varios ejemplos. Algunos árboles de patchwork, bolas de Navidad para el árbol, adornos para las puertas, la clásica campana reinterpretada por nuestras alumnas, etc. TELAS Y PANELES Tenemos ya en la tienda las nuevas telas para paneles y para las labores de Navidad. Echadle un vistazo porque algunas son auténticas maravillas. Los proyectos, los...